sábado, 31 de octubre de 2009

FIESTA DE DISFRACES PARA PERROS

Bogotá 31/10/09
Fiesta del día de las brujas, también es para los animales.
Foto: Julián Alvarez




Angel un perro disfrasado para el 31 de octubre con su ama Danielaes un labrador que tiene 5 años y vive en Lijaca. Todos los 31 de octubre Daniela lo disfraza.


Llego La Navidad


Bogotá , octubre 2009: En el parque el Virrey cada navidad se convierte en un sitio de visita obligatoria. Ya, siendo aún octubre la comunidad comenzó
Fotografías: Camila Reina


Este es el parque el  virrey el cual, lo  están decorando de navidad, para que  siga  siendo  uno de los  parques mas  visitados  en  esas  fechas

La Alcaldia mayor de Bogota en convenio con Codensa los contrata anualmente para que instalen las lucesnavideñas delos centros sociales mas importantes de la ciudad



Estos son empleados dela empresa Hmev ingenieros, son tecnicos especialistas en instalar electricos



El  contrato se  inicia  desde esta fecha  debido a lo extenso  y tedioso  que  es el cumplimiento  de  este  trabajo 

AUXILIARES DE BUSES

Chía, 31/10/2009.  Diariamente, muchos jóvenes, se ganan la vida como auxiliares de buses, algunos trabajan con contrato y otros independientes, para así poder pagar sus estudios.
Fotos: Ericka Rozo/T5




Jorge de 23 años, trabaja de auxiliar de bus al lado de su padre Fabio.
El se pude ganar 50.000 pesos por hora, dependiendo de que tan lleno este el bus.


                                                  

Como el muchos trabajan por días, lo que quiere decir que tiene que estar en la estación de buses a las 4:00 a.m ya que le pueden quitar su trabajo los otros auxiliares.
En promedio ganan 1 millón y medio, pero pagan el seguro, las prestaciones, etc.


                                                

Javier Ruiz, de 20 años, trabaja por contrato, tiene un horario fijo que es de 5:30 a.m a 10:00 p.m.


                                                           

Ellos ganan el mínimo, y la ventaja es que bajo el contrato que se tiene, le cubre, el seguro medico, las prestaciones, etc.




Preparando Un Nuevo Dia

Bogotá, 31/10/2009. Mientras estamos durmiendo cientos de personas hacen de la estaciones de trasmilenio un lugar aseado. Fotos: Lizeth Durán/T5



Los trabajadores que limpian nuestras estaciones de transmilenio, trabajan de lunes a sábado teniendo solo un día a la semana para descansar y estar con sus familias.
Ellos trabajan de a un grupo de solo 5 personas. El salario de estos trabajadores es de 800 000 pesos al mes.




Estos trabajadores están desde las 2 am hasta las 5 am, todos los días limpiando las estaciones de transmilenio para que nosotros tengamos un buen uso de ellas.




Uno de los trabajadores de transmilenio que limpia, Julio Arango, limpiando la estación de la 72 a las 3 am dice que cada día va incrementando la contaminación debido al trafico

Lavadero Nocturno

Bogotá, 31/10/2009. Quén pensaría que en medio de la noche la actividad en numerosos lavaderos de la ciudad no cesa y es así como cada jornada esta llena de particulares situaciones.
 Fotos: Juan Carlos Briceño



La economía de un lavadero nocturno depende de un 80% de los taxistas y por ende la lavada cuesta 4000 y 3000 pesos.




Un promedio de 25 30.000 pesos se hace un  lavador de autos en la noche y después se van a descansar ya que a las  8 pm comienza de nuevo la labor




Son  las  4  am  y  los  taxistas  aprovechan  que   bajo  la  marea  del  camello  como  dice  algunos taxistas   para  dormir  un poco  mientras  limpian el vehículo.


Chorizos After Party

"Después de la rumba no hay como una buena comida para aliviar la acidez del trago", eso dicen quienes son clientes frecuentes de las ventas ambulantes de comida en la Av. 1a de Mayo con Av. Boyacá.
Fotos: Luis Ángel/T5


Jose Contreras, vendedor ambulante de chorizos en la av primera de
mayo sacando un pedido para sus clientes en su mayoria personas que
salen de los establecimentos de rumba de la zona.




Elmer trabaja en el carro de sus cuñado, un policia que hace 1 año
puso el carro de chorizos y que sin importar permisos de
funcionamiento viene noche tras noche a recoger el producido de la
venta.




Otro vendedor sacando fuego alas brasas, se defiende de las
acusaciones de jose argumentando que que el trabajo "no se le niega a
nadie".






 Jose explica como por la calidad de sus chorizos sus clientes
prefieren sus carro al de otros que que utilizan chorizos de baja
calidad.

sábado, 3 de octubre de 2009

XXX Juegos Intercolegiados Nacionales

Bogotá, o3/10/2009. Aspectos de la penúltima jornada de estos Juegos que reunen a deportistas de todo el país. En adelante Ud. podrá ver las imágenes producidas por los estudiantes de la Clase de Fotoperiodismo.


Aspecto de las pruebas de atletismo en la jornada del sábado. Foto: Camila Reina/T5


Juan Graciano de  Bogotá durante un intento en el salto con pértiga. Foto: Camila Reina/T5


kevin Villamil de Casanare no logra superar la barra de salto alto. Foto: Camila Reina/T5


Aspecto de la prueba de salto con pértiga en la jornada del sábado. Foto: Camila Reina/T5


Aspecto de los jueces en la prueba de salto alto. Foto: Camila Reina/T5
 

Juan Carlos Serna de Caldas quien ganó la medalla de oro en su categoría Foto: Luis Angel/T5.


Juan Carlos Serna es orientado por su técnico segundos antes de salir a su último levantamiento. Foto: Luis Angel/T5.


Oandris Pua de Atlántico haciendo un último esfuerzo en su fallido intento. Foto: Luis Angel/T5.


Aspecto del calentamiento antes de las competencias de la mañana. Foto: Luis Angel/T5.


Luis Castelar de Atlántico muestra su decepción al fallar en su última opción. Foto: Luis Angel/T5.


Juan Graciano de Bogotá durante uno de sus intentos en salto con garrocha. Foto:Lizeth Durán/T5.


Juan Graciano de Bogotá durante uno de sus intentos en salto con garrocha. Foto:Lizeth Durán/T5.


Aspecto de las competencias del día sábado en tenis de mesa. Foto: Julian Alvarez/T5.


Alfonso Wipida de Bolivar durante uno de sus juegos rumbo a las semifinales en tenis de mesa. Foto: Julian Alvarez/T5.


Jhonier Berrio de Risaralda al fallar su tercer intento en arranque durante la jornada del sábado. Foto: Julian Alvarez/T5.


Luis Castelar de Atlántico durante uno de sus intentos. Foto: Julian Alvarez/T5.


Jhonier Berrio de Risaralda sale decepcionado al fallar. Foto Julian Alvarez/T5


Karen Ramírez,Huila y Melissa Ledezma, Amazonas disputan el balon durante unos del los juegos del campeonao de fútbol sala Foto: Juan Carlos Briceño/T5.


Andres Aristizabal de Risaralda durante la jornada de tenis de mesa del sábado. Foto: Juan Carlos Briceño/T5.


Foto: Juan Carlos Briceño/T5.


Foto: Juan Carlos Briceño/T5.


Juan Carlos Serna durante su ultimo levantamiento Foto: Jimmy Peñuela/T5.


Juan Camilo López, 13 años, del Valle al perder una jugada en tenis de mesa el sábado. Foto: Juan Carlos Briceño/T5.


 Camilo Jorain (Antioquia) responde una bola de Juan Pablo Martinez (Cesar)durante el juego que le ganó el día sabado. Foto: Jimmy Peñuela/T5.



 Michael Trujillo Valle del Cauca quien a pesar de su buena técnica terminó en tercer lugar en la prueba de salto alto del exatlón. Foto: Gustavo Torrijos/T5.


Jordan Alvarez de Santander quien sería el ganador de la pruebade salto alto del exatlón. Foto: Gustavo Torrijos/T5


Foto: Gustavo Torrijos/T5




Kevin Villamil de Casanare durante la prueba de salto alto del exatlón. Foto: Gustavo Torrijos/T5


Eduardo Córdoba de Choco durante su presentación en tenis de mesa. Foto: Jimmy Peñuela/T5


Representante del Quindío Foto: Gustavo Torrijos/T5


Foto: Foto Ericka Rozo/T5


Juan Graciano de Bogotá en el salto con pértiga. Foto: Gustavo Torrijos/T5


Foto: Foto Ericka Rozo/T5



Foto: Foto Ericka Rozo/T5


Foto: Foto Ericka Rozo/T5


Foto: Foto Ericka Rozo/T5