sábado, 5 de marzo de 2011

CONTROLES POLICIALES EN LA AUTOPISTA NORTE

Bogotá, 5 de Marzo de 2011. La policía nacional ha implementado varios puestos de control en diferentes municipios  cercanos a la capital, los puestos de control tienen como objetivo revisar los antecedentes de hombres y mujeres que están ingresando a la ciudad de bogota. Por medio de estos puestos se ha logrado la captura de varios individuos con antecedentes penales como hurto, hurto agravado, violación, falsificación de documentos, venta de estupefacientes,  etc.
Gracias a estos operativos de la policía se ha logrado capturar a mas de 100 personas con antecedentes penales q hoy responden ante la justicia.
FOTOS: Diego León/Taller 5




Trailer de la policía nacional autopista norte(puesto de control). FOTO: Diego León/Taller 5

Puesto de control autopista norte. FOTO: Diego León/Taller 5

Automóviles autopista norte Bogotá D.C FOTO: Diego León/Taller 5

Relevo agentes de la policía nacional puesto de control autopista norte. FOTO: Diego León/Taller 5

Auxiliar Mosquera pidiendo papeles para investigación de antecedentes. FOTO: Diego León/Taller 5

Auxiliar morquera y Auxiliar Restrepo revisión de antecedentes por medio de avantel. FOTO: Diego León/Taller 5

Final puesto de control autopista norte. FOTO: Diego León/Taller 5






De Vuelta a casa

 Bogotá, 5 de marzo de 2011. Raul Carvajal Pérez,quien llevaba 15 dìas en Bogotá haciendo una denuncia pública por la muerte de su hijo Raul Carvajal Londoño,un sub oficial del ejército quien falleció en un supuesto combate militar el 8 de octubre de 2006. Don Raul argumenta que su hijo fue asesinado por sus propios compañeros, al negarse a ejecutar a unos campesinos en el Tarra , Santander, para hacerlos pasar como falsos positivos.
Desde entonces este hombre ha recorrido el país en su camión buscando se investigue a profundidad el caso.
Hoy 5 de marzo, regresa a  Montería,Córdoba, en donde  reside, después de que ayer en horas de la tarde le fue entregado el cuerpo de su hijo, que el mismo desenterró y trajo a Bogotá para que le fuera realizada una necropsia que revelara su forma de muerte. Así mismo pide investigación sobre la desaparición de la esposa de su hijo, y su nieta, para ese entonces de 30 días de nacida, de las cuales no tiene noticia desde octubre de 2008.

Fotos: Lina Aguilar Gutiérrez /Taller5

Los últimos Bogotanos, visitando el camión de Don Raul, en el parque Tercer Milenio en Bogotá, antes de su partida. Foto: Lina Aguilar/Taller5


Desde muy temprano Raul Carvajal se dispone a levantar la carpa de su camión, el cual ha forrado con documentos y fotos de su hijo, para que la opinión pública conozca su caso.
Foto: Lina Aguilar/Taller5




Don Raul haciendo los últimos ajustes en la carrocería antes de emprender su viaje hacia Córdoba. Foto: Lina Aguilar/Taller5


Con cierta dificultad, ya que sólo curso hasta segundo de primaria, Don Raul lee los documentos que ha recopilado durante los últimos cuatro años, los cuales sostienen su hipótesis de que su hijo fue asesinado a manos de ejército. Foto: Lina Aguilar/Taller5


 Don Raul lleva el gorro de suboficial en la cabina de su camión, para recordar la motivación principal de su viaje.Foto: Lina Aguilar/Taller5

Don Raul junto a Ignacio Vélez, su mejor amigo desde hace treinta años, y su compañero de viaje a lo largo del país realizando su denuncia pública. Foto: Lina Aguilar/Taller5

Plaza de Mercado de Palo Quemao

Todos lo sábados a las 5  de la mañana  en la plaza de Mercado de Palo Quemado, descargan normalmente su mercado para abastecer los puestos,  a causa del invierno se pensaría que es mas difícil conseguir los productos ya que la tierra donde se cultivan esta en constante riesgo de inundarse,  en estas fotos vemos que a pesar de los fuertes aguaceros en la capital y en resto del país, las personas siguen en un constante movimiento  trayendo los pocos alimentos que logran salvarse del constante cambio climático.  A raíz de esto, los comerciantes se han visto forzados a subir los precios de sus alimentos para poder abastecer y sacarle mayor ganancia a sus productos ya que muchos de estos se han perdido, por las razones expuestas anteriormente.



Vemos a Pedro llevando las flores hasta el puesto de trabajo.
Foto: Estefania Cardenas / Taller 5


Cuando ya acabaron de bajar el mercado, Stiven espera  a su padre para comenzar el arduo día de trabajo.  
Foto: Estefania Cardenas / Taller 5



Todos los productos  empacados en  las canastas esperando ser vendidos.
Foto: Estefania Cardenas / Taller 5


David  esta empacando las mandarinas para llevarlas a otros comerciantes.
Foto: Estefania Cardenas / Taller 5


A pesar del clima vemos a Don Alvaro, a altas horas de la madrugada, intentando vender sus cosechas para recuperar la perdida de otros productos perdidos por el clima.
Foto: Estefania Cardenas / Taller 5