viernes, 18 de septiembre de 2015

Accidente de Transito en la Av. Boyacá con Suba

BOGOTÁ, COLOMBIA, 18/09/2015: A las 22:10 de la noche el automóvil con placas UUP469 sufrió un aparatoso accidente en la Av Boyacá con Suba, fue cerrado por otro vehículo el cual venía a  alta velocidad y huyó del lugar, en el automóvil se encontraba un hombre de 32 años, el cual sufrió lesiones menores sin mayor preocupación. Se reportó el caso a las 22:26 de la noche, la policía y los bomberos llegaron al lugar a las 22:40 de la noche y sacaron al conductor sin problema. Se cerro la vía para poder girar el automóvil. Fotografías: Lina María Restrepo / T5

Los bomberos sacaron al conductor del vehículo sin lesiones graves. Foto: Lina María Restrepo /T5

El accidente generó un poco de congestión en la avenida. Foto: Lina María Restrepo /T5


La policía y los bomberos prepararon el vehículo para voltearlo. Foto: Lina María Restrepo /T5

El automóvil con placas UUP469 es preparado para un croquis final y ser llevado por la grúa. Foto: Lina María Restrepo /T5

Congestión vehícular entre calles 160 y 165

BOGOTÁ,COLOMBIA, 18/09/2015:  Entre las calles 165 y 160 con Av Boyaca, en el barrio Quinta de Santa María, todo es caos pues sus habitantes ya se están cansando, debido a que solo cuentan con una vía de acceso. Vía colapsa en las horas de la mañana (ver foto N° 2) alrededor de las 6:30 am y las 7:30 am. El problema es que para salir del barrio toca, o madrugar mas de la cuenta, o aguantarse los casi 20 minutos de fila para salir de su casa y llegar a la av Boyaca que queda a escasos 100 mts.


Han transcurrido 6 minutos y el trafico no se mueve. Fotos: Federico García/T5

La congestión vehícular en hora pico es grande, y son largas las filas que tienen que hacer los carros para poder salir a la Av. Boyacá. Fotos: Federico García/T5

La cola se extiende hasta el interior del barrio. Fotos: Federico García/T5

Convocatoria: Sin Polvora Es Mejor.

El día 18 de sep. del 2015 en las instalaciones es de la secretaria de salud se organiza el 3er simposio de prevención. De lesiones por pólvora del programa Cero quemados por pólvora, a la cual presentan los progresos de la capital en este tema y distintas delegaciones del país en las estrategias logros y metas. El simposio tiene una agenda que se realizará de 8:00 a.m. hasta las 5 pm donde se llegaran a acuerdos y propuestas para lograr el cometido del programa. En sus instalaciones se realiza una exposición realizada por los niños del pabellón 1 de quemados del hospital de Usme; con las manos pitadas y mensajes de superación.

Simposio sobre prevención de la pólvora ¨porque te aprecio pólvora a ningún precio¨. Foto: Belkys Vega/T5.

Exposición de niños del pabellón de quemados. Foto: Belkys Vega/T5.



Accidente de Tránsito en la Calle 134 al lado de la Autopista Norte


BOGOTÁ, COLOMBIA, 18/09/2015: Esta mañana alrededor de las 7:30 am se presentó un accidente de tránsito en la calle 134 al lado de la autopista norte, entre un taxi y una moto, lo cual dificultó la movilidad de los vehículos sobre esta calle tan transitada.

Los involucrados en el accidente decidieron discutir y no mover sus vehículos, esto incrementó el tiempo de tráfico. Foto: Mariana Peña / T5

El tráfico se detuvo por más de 10 minutos. Foto: Mariana Peña / T5


No se sabe de quien es la bota que se encontraba en el piso. Foto: Mariana Peña / T5


La policía de tránsito no llegó al lugar del accidente. Foto: Mariana Peña / T5


La nueva cara de la carrera séptima

BOGOTÁ,COLOMBIA 18/09/2015: El plazo inicial de la entrega estaba programado para el 25 de febrero, fecha a la cual no se ha cumplido. Este 25 de septiembre como lo ha señalado el (IDU) Instituto de Desarrollo Urbano, vence el plazo para entregar terminadas las obras de peatonalización en la Carrera Séptima en su primera fase, lo que corresponde entre las calles 11 a  13. Si este plazo no se cumple se entrará en un posible proceso de incumplimiento por parte de la contratista PV Ingeniería.

Materiales de construcción y desorden es lo que se puede apreciar sobre la séptima, durante el proceso de peatonalización.
Fotos: Daniel Morales/T5

Así van Los trabajos sobre la vía en la calle 12 con Séptima. Fotos: Daniel Morales/T5

La movilización de la gente crece después de las 7 am. Fotos: Daniel Morales/T5

Detalle de un trabajador en frente a la plaza Simón bolívar. Fotos: Daniel Morales/T5 

Hospital HIAT Abandonado

-->
Ubicada al norte de Bogotá (Cundinamarca); el “HIAT” siendo un proyecto con expectativas ambiciosas, con visión de un buen futuro para la medicina y la mejora de la prestación del servicio de salud en Colombia; pretendía ser todo esto, sin olvidar que contaría con los mejores y más modernos equipos para la prestación de servicio médico e interno de los Colombianos.
Sin embargo, los procesos de construcción y la propaganda positiva de este se detuvieron, e inicio un periodo de congelamiento, que hasta ahora no se ha movido ni para bien, ni para mal; ahora la estructura fría, y solitaria de este predio solo queda como parte del paisaje.
Sin embargo, detrás de muchas especulaciones e historias que trae este megaproyecto detenido, el gobierno nacional, estudia la factibilidad de continuar con la construcción de este, pero no se deja atrás, la opción de dejar a un lado el “HIAT”, ya que es un constante recordatorio de las trampas y personas “oportunistas” del país.
El día 18 de septiembre de 2015, me tomo el atrevimiento de viajar hasta la ubicación de este antiguo proyecto, y presentar el estado del edificio y las condiciones en las que se encuentra después de 5 años de abandono por parte de la constructora y el gobierno. 

--> Se puede observar el deterioro de los límites del edificio, y el olvido del mismo, con afectación de las redes eléctricas, que pueden causar un accidente. Foto: Sofia Varela/T5
--> El desperdicio de materiales construidos, y el olvido de estos causan la oxidación y daño al ambiente de su alrededor. (Parte central norte del edificio HIAT). Foto: Sofia Varela/T5
--> Se analizan es estas dos panorámicas la ubicación y las condiciones en que se encuentran, rodeada de demasiada vegetación y con el pasto bastante alto, también se ve que la oxidación está afectando no solo los materiales de hierro, también los muros y columnas. Foto: Sofia Varela/T5









Chía estrena centro comercial

CHÍA,COLOMBIA 18/09/2015:  La construcción del nuevo centro comercial de Chía sigue en proceso. Pese a que aún no hay fecha estimada para su inauguración, los habitantes del municipio están a la expectativa del Fontanar.

Así vas las construcciones del centro comercial Fontanar, el más grande del municipio de Chía. Fotos: Santiago Tobar/T5


Las labores de construcción empiezan desde muy temprano, hora en la que los trabajadores cierran las puertas. Fotos: Santiago Tobar/T5

Las obras están a punto de culminar, ya se ven las primeras publicidades como la de falabella. Fotos: Santiago Tobar/T5






Esterilización Gratuita para Animales en la Localidad de Suba


BOGOTÁ, COLOMBIA, 18/09/2015: Zoonosis y el hospital de Suba organizan esterilización gratuita para caninos y felinos en la Localidad de Suba, el día de hoy se realizaron 30 cupos, las jornadas se hacen dos veces a la semana, estas son programadas cada mes realizando mensualmente de 300 a 400 esterilizaciones.


Registro a propietarios de la mascota para la esterilización gratuita, confirmación de documentos.
Foto: Ana María Gil / T5

Mascotas felinas listas para la esterilización  Foto: Ana María Gil / T5


 Mascota de habitante de Lisboa suba saliendo de la cirugía. Foto: Ana María Gil / T5


 Habitantes de la localidad resuelven sus dudas con el veterinario encargado de la esterilización. Foto: Ana María Gil / T5

Zoonosis y las personas delegadas de la Localidad de Suba, confirman los datos necesarios para proceder a la esterilización de las mascotas. Foto: Ana María Gil / T5

La Septima: Una Peatonal Sin Fin.

Lo que se suponía que sería una obra de seis meses, se ha convertido en una obra de 14 meses y aún están atrasados, la entrega estaba programada para el 20 de Septiembre y ser inaugurada por el alcalde Gustavo Petro el 25 de Septiembre. Miembros de la comunidad dicen que falta un mes más de obra y los vecinos dueños de los locales ubicados sobre la carrera séptima demandaron a los responsables de la obra por daños y perjuicios, y aunque falte poco para que la obra sea terminada, si ganan la demanda, el gobierno de la ciudad tendría que pagar a los demandantes.

Carrera séptima en obra sin terminar. Foto: Andrea Aguilar/T5.

Obreros en la carrera séptima. Foto: Andrea Aguilar/T5.

​Obra carrera séptima, Plaza de Bolivar. Foto: Andrea Aguilar/T5.

​Obrero trabajando en la obra de la 7ma con calle 12. Foto: Andrea Aguilar/T5.







Nuevo Alcantarillado en Tenjo

Las obras de cambio de alcantarillado son a partir de esta semana el diario vivir de los ciudadanos de la región de Tenjo; debido a la pronta entrega de mandato del Alcalde Hansy Zapata Tibaquira. Se ve en obligación de cumplir las propuestas de la que una vez fue su campaña política; tres de las principales vías de este municipio han sido puestas en mantenimiento para que no colapse la red de alcantarillado.

 Tres de las principales calles de Tenjo lucen así.  Foto: Alejandra Yaruro/T5

 Los escombros dificultan el paso tanto peatonal como vehicular. Foto: Alejandra Yaruro/ T5

 El cambio de alcantarillado es el principal factor. Foto: Alejandra Yaruro/ T5

 Este es el panorama de la mayoría de las casas en Tenjo. 
Foto: Alejandra Yaruro/ T5