viernes, 11 de noviembre de 2016

Remodelación de la Alcaldía de Chía


CHIA, COLOMBIA: 11/11/2016: El actual alcalde Leonardo Donoso Ruíz decidió empezar con la remodelación de la alcaldía de Chía. Hacen la observación de que los anteriores alcaldes han dejado a medias sus construcciones o no las hacen, lo que el alcalde Donoso está terminando y mejorando. Esta nueva remodelación de la alcaldía tendrá más oficinas para que las personas lleguen directamente a diligenciar en el lugar. Se estima que la construcción culminará y será inaugurada para el 18 de diciembre del 2016; mientras tanto, todas las oficinas están en el segundo piso del centro comercial La libertad.

Foto: Oscar López / T5


Los obreros trabajan constantemente.  Foto: Oscar López / T5

Fuerte Lluvia Generó Problemas en Diferentes Sectores de la Ciudad.


BOGOTÁ, COLOMBIA: 11/11/2016:  Durante las horas de la mañana del día de hoy se presentó una fuerte lluvia, la cual estuvo presente durante toda la noche del día pasado. Esta lluvia afectó a diferentes sectores de la ciudad ocasionando grandes trancones.


Fotos: Jhonathan Pinilla / T5

 
  Gran flujo vehicular en la calle 26 av. el dorado alrededor de las 7 am. Foto: Jhonthan Pinilla / T5

Hubo personas que prefirieron desplazarse en bicicleta  a pesar de que la lluvia. Foto: Jhonathan Smith / T5



Nueva Vía Para Los Camiones de Carga en Chía


CHIA, COLOMBIA: 11/11/2016:  En el municipio de Chia el alcalde Donoso propuso hacer una vía exclusivamente para camiones que va a comenzar desde la variante Cota-Chia hasta la salida de Chia en la autopista norte. El proyecto será entregado a finales de 2017 y por ello ya están comenzando con las primeras pruebas, las cuales hacen en las noches por la cantidad de tráfico que hay en el día.

El proyecto está diseñado para el bien común ya que al haber tantos camiones de carga por la avenida pradilla se forma mucho tráfico y aparte se están dañando las vías.

Foto: Daniela Espitia / T5 

Maquinaria de trabajo. Foto: Daniela Espitia / T5

Realizan Estudios para Ampliar la Autopista Norte


CHIA, COLOMBIA: 11/11/2016 :  Alexander y Manuel, realizan estudios en la autopista norte para determinar la profundidad de la tierra para decidir que tanto pueden escavar con el fin de ampliar la autopista norte, para que esto sea posible realizan estudios con maquinaria especializada. El estudio dice que cada 15 metros sería lo recomendado para que esto sea posible. 


Fotos: Lina Tovar/ T5


Obreros trabajando. Foto: Lina Tovar / T5

Muestra de tierra. Foto: Lina Tovar / T5

Vida Laboral de Examinadores de Suelos


 CHIA, COLOMBIA: 11/11/2016: Al norte de Bogotá pasando el peaje, por la autopista norte vía Chía, se planea hacer una expansión en dos carreteras desde el peaje hasta Sopó, esto disminuirá los trancones, sobre todo en favor de quienes entran a Bogotá. Esta construcción aún no está en proceso pues por ahora se está haciendo el estudio de suelos, realizado por Manuel y Alexander, dos obreros quienes han tenido que acampar día y noche soportando el olor del caño, y la gran lluvia que se ha dado en estos días, y así durarán hasta llegar a estudiar el suelo hasta Sopó, (teniendo en cuenta que deben hacer un estudio cada 15 metros del terreno).


Fotos: David Pusquin / T5


Trabajadores examinando tubos de extracción. Foto: David Pusquin / T5

Alexander sujetando el tubo de recolección mientras la maquina martillea. Foto: David Pusquin / T5

viernes, 23 de septiembre de 2016

Jornada Masiva De Oferta De Empleos y Capacitación En Beneficio De Vendedores Informales.

BOGOTA, COLOMBIA: hoy viernes 23 de septiembre de 2016 desde las 8:00 am se lleva a cabo en la Casa de la participación del barrio Suba una importante oferta de formación, capacitación y empleo que busca favorecer en su mayoría a la población que vive del trabajo informal. Esta feria de empleo es realizada por la IPES (Instituto para la economía social) entidad adscrita a la secretaria distrital de desarrollo económico en convenio con algunas empresas como Ramo, Éxito, Olímpica, Frisby, entre otras. En esta feria se podrán  encontrar más de 900 vacantes disponibles para diferentes áreas y perfiles laborales.


Fotos: Jhonathan Smith / T5
8:00 a.m se abrieron las puertas para comenzar la micro rueda de empleos. Foto: Jhonathan Smith /  T5



Las personas entran al lugar y son organizadas para esperar su turno y poder pasar a presentar su hoja de vida. Foto: Jhonathan Smith / T5

Los funcionarios encargados, entrevistan de forma simultánea  a la gente. Foto: Jhonathan Smith / T5

El alcalde de la localidad de Suba hace presencia y le cuenta a la gente de la reciente planificación que tiene Suba en cuanto al mejoramiento del sector. Foto: Jhonathan Smith / T5

También se brindan capacitaciones en diferentes áreas de manera gratuita. Foto: Jhonathan Smith / T5

Exposición Orquídeas Botanico 2016

BOGOTA, COLOMBIA: con el lema “Colombia vuelve a florecer“, el Jardín Botánico de Bogotá y la Asociación Bogotana de Orquideología (ABO) presentan la exposición de Orquídeas 2016, una apuesta por promover el conocimiento de estas particulares plantas de las cuales Colombia disfruta el puesto de principal productor en el mundo, con cerca de 4.270 especies registradas, agrupadas en 274 géneros distribuidos en casi todo el territorio nacional.

Fotos: David Pusquin / T5 

Exposición de la asociación risaraldense de orquídeología. Foto: David Pusquin / T5

Exposición de la organización de orquídeología de Bogotá. Foto: David Pusquin / T5


Zona de ventas del evento. Foto: David Pusquin / T5


Asociación Vallecaucana de Orquideas. Foto: David Pusquin / T5


Chia Creciendo

CHIA, COLOMBIA: el municipio de chia esta en proceso de construcción del nuevo auditorio, este auditorio contará con graderías para un aproximado de mil personas, ademas, en la parte exterior se hará una tarima en concreto con techo incluido para los eventos que se hagan posteriormente. El auditorio municipal de chía tiene 200m2 y estará terminado para finales de enero del 2017.

Fotos: Oscar López / T5 
Construcción del auditorio municipal de chía Foto: Oscar López / T5


Por fuera del auditorio se hará una tarima en concreto Foto: Oscar López / T5


El interior del auditorio contara con gradas aproximadamente para mil personas Foto: Oscar López / T5
El auditorio tiene estimado 200m2  Foto: Oscar López / T5





Gestores Viales Llegan a Funza


FUNZA, COLOMBIA: el programa “Gestores Viales” es la nueva apuesta de la Alcaldía de Funza para descongestionar las calles del  municipio y reducir los índices de accidentalidad.
Algunos de los problemas que se presentan son: trancones, carros mal estacionados,  falta de cultura ciudadana y accidentes, que según los gestores viales dejan a la semana por lo menos dos ciclistas lesionados.
Con pedagogía los 12 gestores viales quieren educar a los funzanos sobre las normas de tránsito.

Fotos: Nicole Jimenez / T5

Estacionamiento en zonas prohibidas. Foto: Nicole Jimenez / T5

Los gestores viales tendrán un horario de domingo a domingo en las horas pico de tránsito. Foto: Nicole Jimenez / T5

Río Frío Un Río Abandonado Que Agoniza

CHIA, COLOMBIA, 29/04/2016: este río nace del páramo de Guerrero, de allí baja hasta Tabio, Cajicá y finalmente Chía. Allí se une al río Bogotá, ya que es uno de los 4 afluentes de este.  El río Frío al llegar a Tabio ya se encuentra contaminado, lo que es grave, dado que se está “enfermando” prácticamente cuando nace. Otras razones del porqué es grave esta contaminación, sea temprana o no, son generales en todos los cuerpos de agua, ya que es el líquido que nos permite la vida. Algunas de las razones por las cuales se contamina este río son: las actividades agrícolas de la zona, la actividad industrial y finalmente, por la indiferencia y daño de la población humana.  Se tienen promesas por parte del gobierno, pero no actos.

 Fotos Susana Castro /T5
Union del río frío y el de Bogotá Foto: Susana Castro / T5



viernes, 29 de abril de 2016

A partir de Hoy es Limitado el Uso de las Bolsas Plásticas

BOGOTÁ, COLOMBIA, 29/04/2016: El presidente Juan Manuel Santos firmó una resolución que a partir de hoy 29 de Abril de 2016 entra en vigencia la cual consiste en restringir el uso de bolsas plásticas. Saldrán de circulación las bolsas de 30X30cms, las bolsas tendrán que ser fabricadas con una mayor resistencia y deberán tener mensajes ecológicos. La Secretaría de Salud y el Ministerio de Salud,  iniciaron hoy una campaña con el grupo Éxito y la Asociación Nacional de Empresario de Colombia, específicamente en la tienda Éxito ubicada en el centro comercial Salitre Plaza en Bogotá. Para ello hicieron entrega gratuita a los consumidores de bolsas de tela reutilizables y dieron a conocer los puntos de reciclaje de bolsas plásticas. Aún no se ha dado a conocer si habrá sanciones o multas a los establecimientos que no cumplan con lo establecido en la resolución.

Por su parte, mientras tanto en la Plaza de Paloquemao en Bogotá, siendo este un mercado importante en la ciudad, la mayoría de los vendedores dicen no conocer sobre esta nueva medida e ignoran por completo la resolución.

Se estima que 1 persona en Bogotá consume alrededor de 6 bolsas a la semana, número que alarma, puesto que las bolsas plásticas duran 150 años en descomponerse en la naturaleza. Con esta iniciativa se busca reducir el consumo de bolsas plásticas a nivel nacional, sin embargo el camino para la concientización y promulgación de esta resolución parece largo. 

Fotos: Natalia Medina / T5
Iván Lalinde presente en la campaña sobre el reciclaje y disminución del uso de bolsas plásticas. Foto: Natalia Medina / T5
Señora es entrevistada sobre el uso de bolsas plásticas y su impacto en el medio ambiente. Foto: Natalia Medina / T5
Entrega de bolsas reutilizables al público en general. Foto: Natalia Medina / T5
Vendedora en la plaza de Paloquemao en Bogotá entregando el producto en bolsa. Foto: Natalia Medina / T5
Una bolsa de plástico tarda 150 años en biodegradarse. Foto: Natalia Medina / T5













Plan de Desarrollo de Bogotá


BOGOTÁ, COLOMBIA, 29/04/2016: La Alcaldía de Bogotá radicará el proyecto del plan de desarrollo de la ciudad, para que así se pueda dar inicio a su discusión ante el Concejo de Bogotá. Esto contará con la designación de ponentes los cuales se espera que sean definidos el día domingo y posteriormente a esto se realizará el debate con los documentos aportados como insumos. El proyecto del plan de desarrollo en cuanto a movilidad y salud, sugiere respectivamente recuperar las finanzas de SITP y Transmilenio, como también que se explique la estructuración financiera del metro. Y para el sector de la salud se pide establecer contacto directo entre el Distrito y las EPS. Actualmente en la ciudad se presentan grandes inconvenientes con estos dos sectores, en cuanto a la movilidad se presentan grandes trancones en vías importantes, como también el atraso de obras que incrementan las congestiones, a parte del mal estado de las vías. En el sector de la salud se encuentran grandes denuncias por parte de los usuarios por las largas filas que deben realizar, la falta de citas médicas y la no entrega de medicamentos. Este sector no sólo se ve afectado en los usuarios sino también en los que prestan el servicio, como lo es Cafesalud donde sus funcionarios en más de 3 meses, no han recibido su respectivo sueldo y tampoco les permiten desvincularse.


Fotos: Maria Camila Pérez Gómez / T5

Congestión en la Autopista Norte, una de las vías más importantes de la ciudad. Foto: Maria Camila Pérez Gómez / T5
Retraso de obras que dificultan la movilidad tanto de Transmilenio como de particulares. Foto: Maria Camila Pérez Gómez / T5
Obstrucciones en la vía por obras, Foto: Maria Camila Pérez Gómez / T5
Mensaje de protesta en contra de Cafesalud. Foto: Maria Camila Pérez Gómez / T5


viernes, 15 de abril de 2016

SITP al Ataque

BOGOTÁ, COLOMBIA, 15/04/2016: Dos puntos de la ciudad presentaron dificultades de movilidad, este Viernes 15 de Abril. El primero se presentó en la Carrera 30 con Calle 76, donde los involucrados fueron un bus del Sistema Integrado de Transporte Público y un automóvil particular, el choque ocurrió alrededor de las 9:00 am, cogestionando la vía por más de una hora. El segundo accidente se presentó alrededor de las 11:00 am en la Av. 68 con Calle 80, donde se vio afectado un motociclista por la imprudencia de un conductor del SITP, las autoridades se hicieron presentes en el sitio de los hechos para restaurar la movilidad y evitar la congestión. 

Fotos: Juan David Acevedo / T5
Accidente provoca trancón en la Cra. 30 con Cll. 76. Foto: Juan David Acevedo / T5.
Choque entre bus del SITP y una motocicleta en Av. 68 con Cll. 80. Foto: Juan David Acevedo / T5.


En Defensa Del Consumidor

BOGOTÁ, COLOMBIA, 15/04/2016: La Red Nacional de Protección al Consumidor trabaja en pos de que la protección de los derechos del consumidor sea eficiente por lo cual realizó una jornada de informaión en la localidad de Suba, especificamente en el SuperCADE de la carrera 104 con Av. Suba. Esta jornada contaba con varios funcionarios quienes les proporcionaron la debida información a los ciudadanos respecto a sus inquietudes, quejas o reclamos, con alguna entidad como el Invima, Aeronautica Civil, Autoridad Nacional de la Televisión, Super Intendencia de Puertos y Transporte, entre otras. A parte de brindar información también se da orientación acerca de las relaciones de consumo. Estas jornada se desplazará por las diferentes localidades de la ciudad de Bogotá en el transcurso del mes de Abril de 2016.

Fotos: Maria Camila Pérez / T5

Funcionario asesorando a una ciudadana. Foto: Maria Camila Pérez / T5.
Ciudadano información de la Red Nacional para Protección al Consumidor. Foto:Maria Camila Pérez / T5.
Punto de espera de la Red Nacional para Protección del Consumidor. Foto: Maria Camila Pérez / T5.
Punto de información móvil de la Red Nacional de Protección al Consumidor. Foto: Maria Camila Pérez / T5.

jueves, 17 de marzo de 2016

CONTIUA EL LEGADO DE FANNY MIKEY EN EL XV FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO DE BOGOTÁ.

BOGOTÁ 6/03/2016 Hoy vivimos los previos al XV Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, uno de los más importantes a nivel mundial, que cuenta con más de 43 salas, 76 espacios, con aproximadamente 3.250 artistas y 1.250 funciones. En el Teatro Municipal Jorge Eliecer Gaitán quien albergará las compañías de Estados Unidos  y Argentina con su musical Arrabal en las fechas 11 al 14 de Marzo, y de Rusia  Slava's Snowshow (clown) con fechas de Marzo 16 al 27. En esta edición el Festival tendrá como invitado especial el país de México. Foto: Laura Gaitán/T5
Teatro más grande del FITB con capacidad de 1695 espectadores.

Montaje del escenario para el musical Arrabal. 

RUN TOUR AVIANCA.

BOGOTÁ 6/03/2016 Un evento deportivo organizado por Avianca con el objetivo de recaudar fondos para la fundación cardioinfantil. El 6 de Marzo de 2016 se llevó a cabo la carrera en un circuito por calles aledañas al Centro Comercial Gran Estación, con una distancia de 6.2 millas o 10KM. Se convocaron alrededor de 10.000 atletas entre 18 años hasta corredores de más de 50 años, en diferentes categorías. El hombre que realizó el recorrido en menor tiempo fue Jhon Tello con un tiempo de 30:19, y en el caso de las mujeres Carolina Tabares con 35:00. Foto: David Rodriguez/T5
Atletas profesionales e internacionales encabezaron el RunTour en la linea de salida, detrás de ellos todos los participantes amateur.

 Atletas de todas las edades completando 8 km de recorrido.


Participantes del RunTour a pocos metros de la meta.

Aspersores de agua para refrescar a los atletas.





domingo, 6 de marzo de 2016

LA SEQUIA, UN ENEMIGO DEL PUEBLO DE UBATÉ.

BOGOTÁ 6/03/2016 La época seca que vive el departamento de Cundinamarca desde Febrero de 2016, ha reducido la producción de leche, en este municipio, en 80 mil litros diarios.
Los habitantes aseguran que esta temporada de sequía ha afectado el 90% de los forrajes del municipio. Según verificación, en Ubaté hay zonas donde el sol y las fuertes heladas han quemado los pastos, perjudicado gran parte de los hatos y el rio de Ubaté.
Los ganaderos de este municipio ya se hicieron sentir por medio de una carta enviada a través de la Umata a la Gobernación del departamento durante la ultima semana de febrero, solicitaron la ayuda ante esta situación pero aún no han recibido respuesta alguna.Foto: David Páez/T5
Sequía retrasará siembras de pasto en el Valle del Ubaté para el ganado de la región.

Lecheros mitigan crisis en el municipio de Ubaté por época de sequia.

Se reduce producción de leche en Ubaté por temporada de sequía.

viernes, 4 de marzo de 2016

JORNADA DE MANTENIMIENTO DEL ACUEDUCTO EN EL NORTE DE BOGOTÁ.

BOGOTÁ 4/03/2016 El viernes 4 de marzo del 2016 se presentó una jornada de mantenimiento del acueducto en frente de la estación de transmilenio en calle 185, los empleados del acueducto realizaban el cambio de empaques en las tuberías de la ciudad. Foto: Ivan Ricardo Mariño/T5
Trabajadores del acueducto de Bogotá haciendo mantenimiento.

Después de la observación previa los operarios hacen el cambio del empaque viejo.

Cambio de la pieza nueva por la vieja.

Haciendo los trabajos de seguridad para el intercambio de empaques del tubo.