viernes, 29 de abril de 2016

A partir de Hoy es Limitado el Uso de las Bolsas Plásticas

BOGOTÁ, COLOMBIA, 29/04/2016: El presidente Juan Manuel Santos firmó una resolución que a partir de hoy 29 de Abril de 2016 entra en vigencia la cual consiste en restringir el uso de bolsas plásticas. Saldrán de circulación las bolsas de 30X30cms, las bolsas tendrán que ser fabricadas con una mayor resistencia y deberán tener mensajes ecológicos. La Secretaría de Salud y el Ministerio de Salud,  iniciaron hoy una campaña con el grupo Éxito y la Asociación Nacional de Empresario de Colombia, específicamente en la tienda Éxito ubicada en el centro comercial Salitre Plaza en Bogotá. Para ello hicieron entrega gratuita a los consumidores de bolsas de tela reutilizables y dieron a conocer los puntos de reciclaje de bolsas plásticas. Aún no se ha dado a conocer si habrá sanciones o multas a los establecimientos que no cumplan con lo establecido en la resolución.

Por su parte, mientras tanto en la Plaza de Paloquemao en Bogotá, siendo este un mercado importante en la ciudad, la mayoría de los vendedores dicen no conocer sobre esta nueva medida e ignoran por completo la resolución.

Se estima que 1 persona en Bogotá consume alrededor de 6 bolsas a la semana, número que alarma, puesto que las bolsas plásticas duran 150 años en descomponerse en la naturaleza. Con esta iniciativa se busca reducir el consumo de bolsas plásticas a nivel nacional, sin embargo el camino para la concientización y promulgación de esta resolución parece largo. 

Fotos: Natalia Medina / T5
Iván Lalinde presente en la campaña sobre el reciclaje y disminución del uso de bolsas plásticas. Foto: Natalia Medina / T5
Señora es entrevistada sobre el uso de bolsas plásticas y su impacto en el medio ambiente. Foto: Natalia Medina / T5
Entrega de bolsas reutilizables al público en general. Foto: Natalia Medina / T5
Vendedora en la plaza de Paloquemao en Bogotá entregando el producto en bolsa. Foto: Natalia Medina / T5
Una bolsa de plástico tarda 150 años en biodegradarse. Foto: Natalia Medina / T5













Plan de Desarrollo de Bogotá


BOGOTÁ, COLOMBIA, 29/04/2016: La Alcaldía de Bogotá radicará el proyecto del plan de desarrollo de la ciudad, para que así se pueda dar inicio a su discusión ante el Concejo de Bogotá. Esto contará con la designación de ponentes los cuales se espera que sean definidos el día domingo y posteriormente a esto se realizará el debate con los documentos aportados como insumos. El proyecto del plan de desarrollo en cuanto a movilidad y salud, sugiere respectivamente recuperar las finanzas de SITP y Transmilenio, como también que se explique la estructuración financiera del metro. Y para el sector de la salud se pide establecer contacto directo entre el Distrito y las EPS. Actualmente en la ciudad se presentan grandes inconvenientes con estos dos sectores, en cuanto a la movilidad se presentan grandes trancones en vías importantes, como también el atraso de obras que incrementan las congestiones, a parte del mal estado de las vías. En el sector de la salud se encuentran grandes denuncias por parte de los usuarios por las largas filas que deben realizar, la falta de citas médicas y la no entrega de medicamentos. Este sector no sólo se ve afectado en los usuarios sino también en los que prestan el servicio, como lo es Cafesalud donde sus funcionarios en más de 3 meses, no han recibido su respectivo sueldo y tampoco les permiten desvincularse.


Fotos: Maria Camila Pérez Gómez / T5

Congestión en la Autopista Norte, una de las vías más importantes de la ciudad. Foto: Maria Camila Pérez Gómez / T5
Retraso de obras que dificultan la movilidad tanto de Transmilenio como de particulares. Foto: Maria Camila Pérez Gómez / T5
Obstrucciones en la vía por obras, Foto: Maria Camila Pérez Gómez / T5
Mensaje de protesta en contra de Cafesalud. Foto: Maria Camila Pérez Gómez / T5


viernes, 15 de abril de 2016

SITP al Ataque

BOGOTÁ, COLOMBIA, 15/04/2016: Dos puntos de la ciudad presentaron dificultades de movilidad, este Viernes 15 de Abril. El primero se presentó en la Carrera 30 con Calle 76, donde los involucrados fueron un bus del Sistema Integrado de Transporte Público y un automóvil particular, el choque ocurrió alrededor de las 9:00 am, cogestionando la vía por más de una hora. El segundo accidente se presentó alrededor de las 11:00 am en la Av. 68 con Calle 80, donde se vio afectado un motociclista por la imprudencia de un conductor del SITP, las autoridades se hicieron presentes en el sitio de los hechos para restaurar la movilidad y evitar la congestión. 

Fotos: Juan David Acevedo / T5
Accidente provoca trancón en la Cra. 30 con Cll. 76. Foto: Juan David Acevedo / T5.
Choque entre bus del SITP y una motocicleta en Av. 68 con Cll. 80. Foto: Juan David Acevedo / T5.


En Defensa Del Consumidor

BOGOTÁ, COLOMBIA, 15/04/2016: La Red Nacional de Protección al Consumidor trabaja en pos de que la protección de los derechos del consumidor sea eficiente por lo cual realizó una jornada de informaión en la localidad de Suba, especificamente en el SuperCADE de la carrera 104 con Av. Suba. Esta jornada contaba con varios funcionarios quienes les proporcionaron la debida información a los ciudadanos respecto a sus inquietudes, quejas o reclamos, con alguna entidad como el Invima, Aeronautica Civil, Autoridad Nacional de la Televisión, Super Intendencia de Puertos y Transporte, entre otras. A parte de brindar información también se da orientación acerca de las relaciones de consumo. Estas jornada se desplazará por las diferentes localidades de la ciudad de Bogotá en el transcurso del mes de Abril de 2016.

Fotos: Maria Camila Pérez / T5

Funcionario asesorando a una ciudadana. Foto: Maria Camila Pérez / T5.
Ciudadano información de la Red Nacional para Protección al Consumidor. Foto:Maria Camila Pérez / T5.
Punto de espera de la Red Nacional para Protección del Consumidor. Foto: Maria Camila Pérez / T5.
Punto de información móvil de la Red Nacional de Protección al Consumidor. Foto: Maria Camila Pérez / T5.