BOGOTÁ, COLOMBIA: 10/03/2017: En la capital hay alrededor de 47.800 vendedores informales
y con la operación de recuperar espacios públicos fueron expulsados alrededor
de 300 de ellos.
Fotos: Stefanie Maietta / T5
![](https://1.bp.blogspot.com/-vZvUGRBLAqo/WMMIoAqi-dI/AAAAAAAAAGE/jnJK2atoYf4Blo7tnmLIEp9ZTiSx96KHgCLcB/s640/foto%2B4.jpg) |
Parte de la carrera 19 que se ve afectada por los vendedores ambulantes. |
A pesar de los múltiples intentos, el manejo que ha hecho el
Distrito lo único que ha generado es que muchos de ellos se reubiquen en otros
lugares de la capital como es el caso de este barrio, cedritos que está ubicado
al norte de la ciudad donde sus residentes ya no están dispuestos a lidiar con
este problema que los perjudica en su día a día y quieren una solución aunque
han recibido una lluvia de críticas por parte de la misma comunidad, críticas
que van a favor y en contra de remover a esta economía informal de su barrio. Ellos
de forma individual han intentado desalojar a estos vendedores ambulantes con
el derecho de peticiones, cosa que ellos afirman no tiene ninguna
perdurabilidad, por que los retiran un día y al siguiente están de nuevo en el
mismo lugar, por lo mismo han decidido tomar otras acciones para lograr este
cometido. En una junta comunal han decidido entre todos los residentes
recolectar firmas a partir del día 10 de marzo del 2017 por todos los sectores
del barrio para que estas personas sean desalojadas siempre y cuando exista un
proceso que lo autorice y se dispongan de políticas que garanticen que los
ocupantes no queden desamparados como la ley lo establece ya que son conscientes
de que Colombia enfrenta una fuerte crisis económica donde la tasa de cambio fracturo
el salario y la desindustrialización y la dependencia de los hidrocarburos
perjudican el empleo, frente a esas circunstancias la informalidad no es un
capricho sino la única alternativa para miles de colombianos.
Desafortunadamente las medidas que a tomado la alcaldía de Bogotá son
convenientes para calmar la inconformidad generada y útiles mediáticamente pero
en lo objetivo son lentas, burocráticas e insuficientes.
![](https://2.bp.blogspot.com/-73HpFHS9Tnc/WMMLrJVn-3I/AAAAAAAAAGU/aCmGfEghMv0ZuC305b7z1HiIC5EnRX4HQCLcB/s640/foto%2B6A.jpg) |
Jermi Rojas, voluntario para la recolección de firmas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario